
- Nacido en Albacete, el 29 de Octubre de 1959
- Estudios primarios y Bachiller en el Colegio Nuestra Señora de Loreto, Ciudad del Aire, San Javier
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia en Julio de 1982
- Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, vía Mir en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (HCUVA) (Cirugía plástica/Quemados de 1983 a 1987), con estancias de formación durante el mismo en la Unidad de Cirugía Craneofacial del Hospital Ramon y Cajal (Madrid), la Unidad de Cirugía Plástica y reparadora de la mano del Hospital de Legnano (Milán) y el Servicio de Cirugía Plástica y oral de Canniesburn (Glasgow) (microcirugía)
- Médico Adjunto del Servicio de Cirugía Plástica del HCUVA (1988-2006)
- Profesor asociado del Departamento Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (1990-2000)
- Jefe de Sección de Cirugía Plástica del HCUVA (2006-2013)
- European Masters Degree in Reconstructive Microsurgery, por la UA Barcelona (2013)
- Master's degree in Breast Oncology, Reconstructive and Aesthetic Surgery, por la UA Barcelona
- Profesor asociado Clínico de Cirugía Plástica del departamento de Cirugía de la facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (2007-2017)
- Jefe de Servicio Regional de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca (2013-2017)
Principales áreas de trabajo dentro de la especialidad en orden cronológico:
Cirugía reconstructiva general (tumores, traumatismos y malformaciones), Quemaduras y sus secuelas, Cirugía plástica infantil, Cirugía Estética facial y corporal, Cirugía Reconstructiva de la mama, Microcirugía vascular y nerviosa.
La Cirugía Plástica
es una rama de la Cirugía que se ocupa de la corrección quirúrgica de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera la reparación o reposición de estructuras que afectan a la forma y función corporal, estando sus técnicas basadas en el trasplante y movilización de tejidos (plastias) y en la alteración, cambio, resección o injerto de tejidos o implantes. La actuación quirúrgica sobre procesos patológicos, y desviaciones de la normalidad y del aspecto estético, comprende esta especialidad.En el campo estético
Alteraciones estéticas de la cara, de sus contornos y del perfil facial, de las orejas, de los párpados y región periorbitaria, de la región mamaria, del tórax, de la pared abdominal, de las regiones glúteas, trocantéreas y de miembros, lipodistrofias y envejecimiento cutáneo facial y corporal.
Las técnicas principales y más frecuentes son:
- Rinoplastias, Rinoseptoplastias, Perfiloplastias
- Otoplastias, Blefaroplastias
- Mamoplastias de aumento, de reducción y Mastopexia
- Abdominoplastias, Dermolipectomías
- Lipoaspiración y técnicas afines y complementarias (autoinjerto graso)
- Lifting (Ritidectomía) cervicofacial y frontal
- Técnicas de infiltración y relleno (hialurónico)
- Denervación supraselectiva (toxina Botulínica)
- Laser médico-Quirurgico (fraccionado CO2)
En el campo reconstructivo
Tratamiento de lesiones postraumáticas; de los tumores de los tejidos blandos; de las quemaduras; de las lesiones y secuelas postraumáticas faciales, así como de la reanimación facial; de las malformaciones congénitas externas craneofaciales, toracoabdominales, genitales y de la mama (Cirugía reconstructora), tanto con técnicas convencionales como microquirúrgicas.